También, acá un extracto de la propuesta de política de seguridad (se omitieron algunas líneas aún en consulta/construcción y otras no muy públicas aún):
Respaldos
Los respaldos son copias de los datos del servidor, de preferencia que sea una copia completa de la computadora, incluido las configuraciones del sistema y el contenido del almacenamiento, esto por si hay que reinstalar el servidor sea más fácil.
Hay muchos escenarios posibles en los cuales puedes necesitar un respaldo, desde una falla eléctrica del servidor, algún accidente como tirarle líquido al disco, hasta robo o allanamiento. Hay varias maneras de hacer respaldos, desde simples métodos tipo “copia y pega” o algunas funciones de sincronización. El almacenamiento digital es propenso a fallas, tanto los discos duros y memorias de usb pueden fallar en cualquier momento. Las nubes sólo son confiables si son en entornos de software libre, cifrado y en un servidor propio o de confianza, nunca de Google, Microsoft, Apple. etc. , para respaldos en nuestros servidores estas son los acuerdos básicos:
- Espacio físico: Las copias de nuestros respaldos no deben de estar a lado de nuestro disco que acaba de ser respaldado, cualquier incidente puede alcanzar a nuestra copia. Así que las copias deben ser resguardadas en otro lugar. Es buena práctica tener más de una copia pero siempre en medida de lo posible.
- Respaldo en nube: Desde los waykis de servidores, estaremos haciendo un respaldo automático en un servidor de respaldos cifrado durante un tiempo, pero sería bueno que cada organización gestione sus propios respaldos en un futuro. Para esto pueden rentar algún servidor de almacenamiento.
- Respaldo en físico: Se puede generar la copia de respaldo en un disco duro externo.
- Haciendo los respaldos: Se puede ocupar el programa rsync para copiar y sincronizar los archivos, hay varias maneras de hacerlo y de puede incluso de manera remota, se puede consultar un manual para ver todas las combinaciones posibles para copiar, sincronizar, etc. También se pueden hacer respaldos de manera automatizada con programas como BackupNinja.